martes, 25 de septiembre de 2012

actividad redes sena 25/09/12

 TRABAJO DE REDES SENA

GESTION DE REDES DE DATOS

FICHA: 363401

ELAVORADO POR:

CARLOS ANDRES CASTRILLON ECHAVARRIA

BRAYAN ALEXIS HERNANDEZ PEREZ

INSTRUCTOR:

GERARDO LEAL

SENA

MEDELLIN

2012




INTRODUCCIÓN
Esta actividad conlleva a la investigación de los recursos de conexión entre la
torre norte y torre sur del Sena.  Conociendo los implementos, tipos de
conexión, normas, el funcionamiento de las conexiones, su desglosamiento
hacia los diferentes pisos para una correcta conexión y buen rendimiento.




Tabla de contenido
CONTENIDO
Pág.
                                                                                                                                         
1. Portada……………………………………………………………………………..1
2. Introducción…………………………………………………………………………2
3. Tabla de contenido…………………………………………………………………3
4. Justificación…………………………………………………………………………4
5. Objetivo general……………………………………………………………………5
6. Objetivo específico………………………………………………………………..6
7. Edificio 3d…………………………………………………………………………..7
7.1. Características……………………………………………………………………8
7.1.1. Preguntas………………………………………………………………………9
7.1.2 Encuesta……………..…………………………………………………………14
8. Conclusiones………………………………………………………………………15
9. Biografía……………………………………………………………………………16



JUSTIFICACIÓN
Esta actividad se hace con el fin de desarrollar  nuestras capacidades en el
entorno de la investigación para así tener conocimiento de las redes y tipos de
conexiones que se aplican en el Sena, y así  comprender la normatividad, he
implementos que manejan para tener una  conexión eficiente.




OBJETIVO GENERAL
Este trabajo es para ampliar el conocimiento ante las conexiones, tipos de
cables, etc. Que nos da a enseñar e identificar la estructura de su cableado y
sus componentes.





OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Es el planeamiento para la investigación o planeación de la estructura del
cableado del Sena, lo cual vamos a lograr haciendo una  encuesta con
preguntas alineadas a esta investigación.






CARACTERISTICAS
 Centro de cableado: El centro de cableado va a estar ubicado en el 3° 
piso ya que este  es viable, seguro(inundaciones), accesible  y es un 
punto intermedio para la distribución de este
 Demark: Este se colocaría también el 3° piso ya que este se pone en el 
centro de cableado 
 Cableado vertical: Este cableado es el que da la conexión a  los routers
 Cableado horizontal: Este cableado es el que da la conexión a los 
equipos o al área de trabajo
 Área de trabajo: Son los puntos donde se utilizan o está presente la red



PREGUNTAS
Cableado  horizontal
° El cableado horizontal se extiende desde el área de trabajo hasta el gabinete 
de interconexión horizontal en el cuadro de telecomunicaciones, este incluye:
° Gabinetes horizontales. (Horizontal cross connect or floor distribution)
° Las salidas en el panel de comunicaciones.
° Las salidas en el panel de comunicaciones.
° Posibles puntos de transición.
° El cable horizontal
Área de trabajo. ( Work Area)
° Los cables, adaptadores de impedancia, conversores y cajas de paso por la 
oficina abierta, son parte de este componente.
Se asume que dichos elementos deben estar dentro de la misma categoría.
Cables para cableado horizontal.
° UTP 100 4 – pares.
°2 fibras ( dúplex) 65.5/125 um o fibra óptica multi-modo.
° Fibra óptica multimodo 50/125 um ser* permitida en la ANSI/TIA/EIA-568-B.
° Un mínimo de dos tomas de telecomunicaciones son requeridas en cada área 
de trabajo.
Cableado estructurado- Horizontal
Distancia permitida.
-Canal: EL total de distancia especificado por norma es de 100 metros
-Enlace permanente: El limite para el cableado fijo es 90 metros y no está 
permitido extenderse de esta distancia, especulando con menores distancias 
de patch cords


-El limite para los patch cord en el gabinete de interconexión es 5m
-El limite para los patch cord en la conexión de área de trabajo es de 5m.
Cableado vertical, medular o backbone
° El cableado medular es el medio por el que se trasnmiten los servicios de 
comunicaciones, entre los cuartos de comunicaciones o cuartos de equipos.
° El cable vertical puede ser  un cable no blindado (UTP), un cable blindado 
(ScTP o FTP), y/o un cable de fibras ópticas. Cada tipo de cable tiene 
características de máximo rendimiento capacidades de aplicación este 
componente incluye:
°Gabinetes principals. (Main cross-connect or campus distributor)
°Gabinete intermedios.(intermediate cross-connect or bulding distributor)
cables dentro pisos
°Cables entre edificios.
°Terminacion mecánicas y cordones de conexión( medular/medular)
Componentes del backbone
Incluye:
°Cable verticales
°Conexiones cruzadas principales e intermedias
°Terminaciones mecánicas(conectores)
°Cordones de parcheo para conexiones cruzadas.
Cables reconocidos:
°Cable par trenzado (UTP o ScTP)
°Cable de fibra óptica multimodo( 65,5/125 um o 50/125um)
°Cable de fibra óptica monomodo (9/125  um)



Conexión Backbone
°Las conexiones debe ser topología en estrella.
°No mas de 2 niveles de conexiones cruzadas,
°Solo 1 conexión entermiedia (IC) entre la conexión cruzada principal (MC) y la 
conexión cruzada horizontal (HC)
Normas
• ANSI/TIA/EIA-568-B
Cableado de Telecomunicaciones en Edificios 
Comerciales. (Cómo instalar el Cableado)
– TIA/EIA 568-B1 Requerimientos generales
– TIA/EIA 568-B2  Componentes de cableado mediante 
par trenzado balanceado
– TIA/EIA 568-B3 Componentes de cableado, Fibra 
óptica
• ANSI/TIA/EIA-569-A
Normas de Recorridos y Espacios de Telecomunicaciones 
en Edificios Comerciales (Cómo enrutar el cableado)Normas
• ANSI/TIA/EIA-570-A
Normas de Infraestructura Residencial de 
Telecomunicaciones
• ANSI/TIA/EIA-606-A
Normas de Administración de Infraestructura de 
Telecomunicaciones en Edificios Comerciales
• ANSI/TIA/EIA-607
Requerimientos para instalaciones de sistemas de puesta 
a tierra de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales.
• ANSI/TIA/EIA-758
Norma Cliente-Propietario de cableado de Planta Externa 
de Telecomunicaciones.


CableadoVertical
Es el encargado de interconectar los closet de telecomunicaciones, los
cuartosde equipos y la acometida.
Se acepta cable UTP, STP, y fibra óptica monomodo y multimodo.
Cables utilizados y distancias
UTP(voz): 800mts. F.O.multimodo: 2000mts
STP(voz): 700mts.F.O.monomodo: 3000mts.
UTP (datos): 90 mts.Se mantiene topología en estrella.Máximo dos niveles
jerárquicos de crosconexión: principal e intermedio.Máximo una crosconexión entre el
principal y el closet
Cableado principal.
La función de los subsistemas de cableado principal de Campus y de edificio es 
proporcionar interconexiones
entre los DCP´s, DCE´s y DCC´s.
Para el cableado principal. Los accesorios de conexión con tecnología IDC 
donde termina el cableado principal, deben etiquetarse
utilizando marcos porta rótulos con etiqueta integrada, en la cual se deben 
imprimir los datos especificados en
las figuras 16.11.1 y 16.11.2 del anexo 11.
Trayectorias del cableado principal. El cuarto de equipos debe estar 
intercomunicado con las
Canalizaciones del cableado principal de Campus y de edificio.
Cableado principal de Edificio.  Este cableado se extiende desde los 
distribuidores de cables de
edificio (DCE´s) hasta los distribuidores de cables de piso (DCP´s), e incluye 
los cables principales de edificio, la
terminación mecánica de estos cables en ambos extremos (DCE´s y DCP´s), y 
las conexiones de cruce e
interconexión en el distribuidor de cables de edificio.


Punto de marcación (Demark)
El punto de demarcación (demarc) que muestra la imágen es el punto en el que 
el cableado externo del proveedor de servicios se conecta con el cableado 
backbone dentro del edificio. Representa el límite entre la responsabilidad del 
proveedor de servicios y la responsabilidad del cliente.
En muchos edificios, el demarc está cerca del punto de presencia (POP) de 
otros servicios tales como electricidad y agua corriente.
El proveedor de servicios es responsable de todo lo que ocurre desde el 
demarc hasta la instalación del proveedor de servicios. Todo lo que ocurre 
desde el demarc hacia dentro del edificio es responsabilidad del cliente
El proveedor de telefonía local normalmente debe terminar el cableado dentro 
de los 15 m (49,2 pies) del punto de penetración del edificio y proveer 
protección primaria de voltaje. Por lo general, el proveedor de servicios instala 
esto.


ENCUESTA
1. Donde está el punto de marcación en los dos edificios 
2. Qué tipo de fibra óptica se utiliza para conectar los dos edificios
3. Porque se utiliza este tipo de conexión
4. Donde está el centro de cableado principal y los secundarios 
5. Donde se encuentra la planta de energía y porque 
6. Donde se encuentran las áreas de trabajo y sus componentes que se 
utilizan
7. Qué tipo de conexión se utiliza el cableado horizontal y vertical
8. Qué tipo de cable utiliza
9. Como se llama la conexión entre los dos edificios
10.Cuanto transmite  la conexión de fibra óptica
11.Cómo funciona el demark
12.Como funciona  un centro de cableado
Respuestas
1. Está dividido en cuatro partes piso: 3(principal),5,7,9
2. Fibra, por rendimiento  ya que da mejor velocidad
3. 1.000
4. Dentro de cada rack de centro de cableado
5. Conexión torre sur con torre norte  con fibra a un route-> switche core, 
mega Gateway, etc. para desglosarse al resto de la torre
6. Categoría 6 algunas en la 5 ya está actualizando lo norma, 568ª
7. Sótano, T.S, subestación  de energía 1° piso
*CABI.H.V.
8. Todo maneja UTP, en fibra- horizontal
9. La conexión es la multimodo 
10.Su velocidad de transmisión es 10/100/1000 Mbps
11.El punto de demarcación lo podemos encontrar como el punto 
intermediario entre el punto de acceso a la red por parte del ISP y el 
punto de distribución de la red del administrador de una red de una 
empresa.


CONCLUSIONES
Después de recolectar la información hemos comprendido que para tener una 
conexión viable debemos tener un buen  planeamiento básico para  saber 
montar una red, teniendo en cuenta el tipo de cable que se necesita.


BIOGRAFIA
http://www.slideshare.net/JorgeM93/normas-icontec-para-trabajos-escritos
http://www.slideshare.net/liancasmy/cableado-estructurado-1044833
http://www.buenastareas.com/materias/cableado-horizontal-cableado-vertical-backbone-enfibra-y-en-cable-utp-centro-de-c%C3%B3mputo-instalaci%C3%B3n-de-canaleta-y-accesoriostuber%C3%ADas/80
http://haceredes.zobyhost.com/punto-demarcacion.html



















No hay comentarios:

Publicar un comentario